Presidente del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
NÚMERO DE CONTACTO: +57 3157224064
CORREO ELECTRÓNICO: presidenciaser@gmail.com
Instalar y presidir la Asamblea General de Delegados, el Consejo Consultivo y Fiscal y la Junta Directiva.
Informar por escrito de sus labores a la Junta Directiva, a la Asamblea General de Delegados, al Consejo Consultivo y Fiscal, en sus sesiones ordinarias de todas las gestiones realizadas.
Proponer a la Junta Directiva, al Consejo Consultivo y Fiscal y a las Asamblea General de Delegados los acuerdos y reglamentos que crea necesarios para mejor organización del Sindicato.
Firmar la correspondencia y las actas una vez aprobadas, el retiro de fondos y gastos en asocio del Tesorero y del Fiscal.
Ordenar las cuentas de gastos determinados y ordenados por la Junta Directiva a la Asamblea General de Delegados, de acuerdo con los presentes Estatutos.
Dar cuenta a la Junta Directiva cuando quiera separarse de su cargo accidentalmente o definitivamente.
Comunicar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en asocio del Secretario General los cambios totales o parciales que sucedan en la Junta Directiva.
Coordinar en asocio de Secretario General, la acción y desarrollo de todas y cada una de las secretarías.
Presentar el orden del día de las respectivas sesiones de la Junta Directiva; Consejo Consultivo y Fiscal y Asamblea General.
Coordinar en asocio del Comité Organizador la preparación de la Asamblea General de Delegados del Sindicato.
Informar a la Junta Directiva de las faltas cometidas por los afiliados, a fin de que se impongan las sanciones disciplinarias a que haya lugar, de acuerdo con estos Estatutos.
Convocar a la Asamblea General de Delegados a sesiones extraordinarias a petición del Fiscal según el Artículo 9 de estos Estatutos: por decisión de la Junta Directiva o por solicitud de un número no inferior a la quinta parte de los delegados.
Representar al Sindicato, en las Juntas Nacionales de FECODE y la CUT.
Los demás que le asigne la Asamblea General de Delegados a la Junta Directiva siempre y cuando no contravengan los presentes Estatutos.
Orientar, supervisar y controlar el funcionamiento de las diferentes secretarias y comisiones del sindicato.
Vicepresidente del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
NÚMERO DE CONTACTO: +57 3113087199
Asumir la presidencia de la Junta Directiva, del Consejo Consultivo y Fiscal, o de la Asamblea General de Delegados por faltas temporales del Presidente o cuando éste tome parte de las discusiones o debates.
Colaborar con el Presidente en el desarrollo y cumplimiento de las funciones, siempre que lo solicite.
Desempeñar todas las funciones que competen al Presidente en su ausencia.
Fortalecer y monitorear el trabajo de la Junta Directiva de Zonas y seccionales, prestar apoyo permanente, sugerir acciones de mejoramiento y consolidación organizativa. Esta función podrá ser delegada pero siempre responderá por ella el Vicepresidente.
Secretaria General del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
NÚMERO DE CONTACTO: +57 3128288027
El Secretario General será el responsable de la organización y buena marcha de todas las Secretaría del Sindicato y demás relaciones entre la Junta Directiva, las Seccionales, Comités Zonales y comités especiales.
Llevar el registro de afiliación de socios, por orden alfabético, número de orden, dirección e identificación de cada uno.
Citar por orden del Presidente, del Fiscal o de los afiliados de acuerdo con estos Estatutos a sesiones ordinarias y extraordinarias a la Asamblea General de Delegados.
Contestar la correspondencia de acuerdo con el Presidente.
Organizar el archivo del Sindicato y mantener actualizada y sistematizada la base de datos de los afiliados por Seccionales, Zonas, y establecimientos educativos.
Elaborar y firmar las actas que hayan sido aprobadas.
Servir de secretario de la Junta Directiva, de la Asamblea General de Delegados y del Consejo Consultivo y Fiscal.
Elaborar y firmar los documentos de la Junta Directiva dirigida a todas las seccionales y comités zonales, las conclusiones que aprueba la Junta Directiva y la Asamblea General de Delegados.
Mantener informada permanentemente de todas las novedades o correspondencia con las Seccionales, las autoridades, los empleados y autoridades, los empleados y otras instituciones con quienes tenga o adquiera relaciones el Sindicato.
Llevar los libros de actas de la Asamblea General de Delegados, Consejo Consultivo y Fiscal y de la Junta Directiva. En ninguno de los libros será lícito arrancar hojas, sustituir o acondicionar hojas ni se permitirán enmendaduras, entre renglones, raspaduras o tachaduras. Cualquier error u omisión deberá enmendarse mediante anotación posterior. Estos deben presentarse bimensualmente a la comisión de ética.
Mantener actualizado los registros de los afiliados al Sindicato.
Archivar e informar a la junta directiva todos los planes, actividades, acciones y conclusiones de las diferentes instancias organizativas del sindicato.
Las especiales que le asigne la Junta Directiva.
Fiscal Del Sindicato De Educadores Y Trabajadores De La Educación De Risaralda
NÚMERO DE CONTACTO: +57 3113734905
CORREO ELECTRÓNICO: fiscalser1@gmail.com
Velar por el estricto cumplimiento de estos Estatutos y demás disposiciones.
Dar su concepto de todos los puntos que se sometan a consideración por la Asamblea General de Delegados, el Consejo Consultivo y Fiscal y la Junta Directiva.
Visar las cuentas de gastos incluidas en el presupuesto y de aquellos que puedan ser ordenados por la Asamblea General de Delegados, el Consejo Consultivo y Fiscal y la Junta Directiva.
Refrendar las cuentas que deba rendir el Tesorero, si las encontrase correctas, e informar sobre las irregularidades que note.
Informar a la Asamblea General de Delegados acerca de toda violación de los Estatutos.
Emitir conceptos en toda la suspensión, expulsión de afiliados. Este concepto formará parte de la respectiva documentación que debe presentar la Junta Directiva a la Asamblea General de Delegados.
Efectuar en asocio del presidente y el tesorero una minuciosa revisión de los libros para verificar la legalidad de las operaciones registradas y comprobadas, la exactitud de saldos de tesorería. Estas diligencias se practicarán cada mes y se sentará la correspondiente acta de arqueo de caja que acompañará a las cuentas.
Firmar, conjuntamente con el presidente y el tesorero, toda orden de retiro de fondos.
Solicitar previo formato escrito, ante el organismo competente del Sindicato, las sanciones contempladas en los estatutos tanto para los miembros de la Junta Directiva y por Incumplimiento de las obligaciones estatutarias: y
Las especiales que le asigne la Junta Directiva.
Presentar informes a la Asamblea General, Consejo Consultivo y Fiscal y demás instancias del Sindicato.
Dar a conocer los Estatutos de la Organización Sindical a los afiliados y ayudar a fortalecer la veeduría interna del Sindicato.
Velar por el inventario y seguridad de los bienes muebles e inmuebles de la organización sindical.
Verificar el quórum de la Asamblea General de Delegados, Consejo Consultivo y Fiscal y la Junta Directiva.
Tesorera del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
NÚMERO DE CONTACTO: +57 3024091837
Recaudar las cuotas de admisión, ordinarias, extraordinarias y, en general todos los valores que por cualquier concepto pueden ingresar a la tesorería del Sindicato, expidiendo los recibos correspondientes por duplicado; haciendo la debida consignación en las cuentas bancarias de la organización sindical y registró en los libros correspondientes.
Llevar los libros de contabilidad necesarios, y, por lo menos, los siguientes: uno de ingresos y egresos y otro de inventarios y balances. En ninguno de los libros será lícito arrancar, sustituir o adicionar hojas, no se permitirán ENMENDADURAS, entrerrenglonaduras, raspaduras o tachaduras. Cualquier omisión o error se enmendará mediante anotación posterior.
Depositar en un banco o caja de ahorros entidades solidarias de la ciudad, en cuenta corriente y a nombre del Sindicato todos los dineros que reciba, dejando para caja menor la cantidad que apruebe la Junta Directiva, en ningún caso una suma mayor de un S.M.M.L.V.
Abstenerse de pagar cuentas que no hayan sido visadas por el fiscal y ordenadas por el Presidente y firmar conjuntamente con ellos todas las transacciones de fondos.
Rendir a la Junta Directiva, mensualmente, un informe de tesorería detallado de las sumas recaudadas, gastos efectuados y estados de caja.
Permitir en todo momento la revisión de los libros de contabilidad tanto para los miembros de la Junta Directiva, los comisionados de ética y cualquier afiliado hábil, que lo solicite.
Presentar proyecto de presupuesto de ingresos y egresos a la junta directiva y a la Asamblea General de Delegados.
Dar a conocer y someter a aprobación los estados financieros y el balance general a la Junta Directiva y a la Asamblea General de Delegados.
Secretaria de Organización y Educación Sindical del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
Promover y organizar campañas de afiliación y capacitación sindical para todos los afiliados.
Promover acciones concretas y específicas para el logro de los objetivos del Sindicato programándolas y planificándolas según las necesidades sindicales que someten a su discusión las Seccionales, zonas, comités especiales y organizaciones afiliadas.
Promover la unidad sindical de todos los educadores y trabajadores de la educación pública y privada en las entidades territoriales certificadas y no certificadas.
Proponer a las Juntas Seccionales, Zonales y comités especiales, los planes y proyectos que permitan la mejor organización y funcionamiento de sus organismos de trabajo, administración y gobierno.
Mantener relaciones con fundaciones, organizaciones y personal que tengan que ver con educación sindical.
Promover y organizar proyectos de formación sindical en las áreas económicas, políticas, laborales y jurídicas.
Promover la unidad sindical de todos los educadores y trabajadores de la educación.
Propender por la afiliación del mayor número de trabajadores de la educación, previo lleno de los requisitos legales.
Las especiales que le asigne la Junta Directiva.
Secretario de Prensa, Propaganda y Publicaciones del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
Programar la edición regular de un periódico, revistas y boletines manteniendo permanentemente informados a los afiliados de las actividades del Sindicato y de la problemática laboral del gremio.
Lograr la financiación y dotación del departamento de comunicaciones.
Estudiar y aprobar la edición de materiales y obras didácticas que los maestros sometan a su consideración para lograr los auspicios del Sindicato.
Impulsar programas de radio, televisión y redes sociales.
Promover procesos de formación en comunicación radial, escrita y audiovisual.
Hacer conocer las actividades del Sindicato a los demás gremios y a la opinión pública y la comunidad educativa.
Facilitar permanentemente la comunicación y la información con las seccionales, zonas y comités especiales.
Promover alianzas con organizaciones cooperativas, sociales y populares con el fin de fomentar procesos alternativos de comunicación.
iLas demás que le asigne la Junta Directiva.
secretaria de asuntos educativos, pedagógicos y científicos del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
NÚMERO DE CONTACTO: +57 3177180843
CORREO ELECTRÓNICO: educativosser@gmail.com
Representar a la junta directiva en el CEID.
Formar parte del equipo del CEID e integrar al mismo a los educadores del sector público y privado.
Garantizar la estructura de los equipos y círculos pedagógicos en las seccionales, zonas y comités especiales.
Planear, ejecutar y evaluar proyectos educativos, pedagógicos y alternativos, mediante los cuales se logre intervenir la política pública en materia educativa.
Promover procesos de formación e investigación educativa, pedagógica y cultural.
Estructurar un plan de acción que articule los lineamientos nacionales, regionales, locales e institucionales en correspondencia con las decisiones de las distintas instancias de la federación y el sindicato.
Organizar foros, tertulias pedagógicas, seminarios de formación, encuentros y la asamblea pedagógica con el objetivo fortalecer el movimiento pedagógico.
Promover los procesos de integración pedagógica a nivel regional y nacional.
Elaborar diagnóstico y determinar estrategias para visibilizar las experiencias pedagógicas alternativas.
Estudiar, planificar y promover campañas que ayuden al mejoramiento y actualización de los sistemas, planes, programas y contenidos de la educación.
Elaborar propuestas en materia de capacitación y profesionalización docente para ser formuladas al gobierno y a los organismos encargados de la capacitación docente.
Estimular todas las actividades educacionales que al servicio de la educación pública se impulsen en el país.
Coordinar la elaboración y difusión de los estudios y trabajos pedagógicos a través de revista pedagógica, plegable, boletín, afiche, correo pedagógico y otros medios.
Secretaria de género, inclusión y equidad del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
a. Desarrollar formas organizativas que permitan lograr la participación de la mujer en la lucha política y sindical y buscar conquistas propias de la mujer educadora y trabajadora de La educación.
b. Realizar estudios e investigaciones tendientes a lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres educadoras y del sector educativo, los niños y jóvenes de Risaralda.
c. Impulsar programas tendientes a eliminar cualquier tipo de discriminación contra la mujer los niños y niñas y jóvenes.
d. Propiciar dentro del sector educativo acciones y programas tendientes a fortalecer la convivencia y unidad familiar.
e. Realizar seminarios municipales, zonales y departamentales con el objeto de profundizar sobre las condiciones políticas, laborales y sociales.
f. Conmemorar las fechas significativas de las luchas de las mujeres a nivel regional, nacional e internacional.
Organización e integración de las minorías de cualquier índole que hagan parte de la organización.
Secretario de cultura, recreación y deportes del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
a. Impulsar la difusión y desarrollo de las artes y la cultura.
b. Promover dentro del magisterio muestras, talleres y cursos artísticos y culturales.
c. Proponer campañas de recreación del magisterio.
d. Fomentar el deporte en el magisterio.
e. Coordinar la participación de la organización sindical en los encuentros deportivos, culturales y folclóricos, que se programen a nivel regional y nacional.
f. Establecer lazos de integración con las organizaciones de pensionados a nivel regional y nacional.
g. Los demás que le asigne la Junta Directiva.
Secretario de seguridad social, jurídica y laboral del Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda
a. Facilitar la asesoría jurídica que requiere el sindicato y sus afiliados.
b. Promover estudios y alternativas frente a las medidas que se dicten por parte del gobierno en lo referente a aspectos laborales y jurídicos de la educación.
c. Estudiar y orientar la organización en lo referente a los escalafones, la carrera docente y administrativa.
d. Asesorar a los afiliados para la reclamación de las prestaciones económicas, sociales y asistenciales.
e. Tramitar ante las oficinas de prestaciones de las entidades territoriales y ante el Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio y el Ministerio de Educación Nacional las reclamaciones o solicitudes del magisterio en materia prestacional.
f. Recepción y trámite de quejas y reclamos sobre la prestación de los servicios médico asistenciales de los educadores, trabajadores de la educación y sus familias ante la entidad contratista encargada de prestar este servicio.
g. Las especiales que le asigne la junta.
n. Planear, ejecutar y evaluar proyectos educativos, pedagógicos y alternativos, mediante los cuales se logre intervenir la política pública en materia educativa.
o. Promover el proceso de formación e investigación educativa, pedagógica y cultural.
p. Estructurar un plan de acción que articule los lineamientos nacionales, regionales, locales e institucionales en correspondencia con las decisiones de las distintas instancias de la federación y el sindicato.
q. Organizar foros, tertulias pedagógicas, seminarios de formación, encuentros y la asamblea pedagógica con el objetivo fortalecer el movimiento pedagógico.
r. Promover los procesos de integración pedagógica a nivel regional y nacional.
s. Elaborar diagnóstico y determinar estrategias para visibilizar las experiencias pedagógicas alternativas.
t. Estudiar, planificar y promover campañas que ayuden al mejoramiento y actualización de los sistemas, planes, programas y contenidos de la educación.
u. Elaborar propuestas en materia de capacitación y profesionalización docente para ser formuladas al gobierno y a los organismos encargados de la capacitación docente.
v. Estimular todas las actividades educacionales que al servicio de la educación pública se impulsen en el país.
w. Coordinar la elaboración y difusión de los estudios y trabajos pedagógicos a través de revista pedagógica, plegable, boletín, afiche, correo pedagógico y otros medios.